Leche para gatos, ¿es una buena opción para alimentarlos?
Los gatitos, desde que nacen y hasta los dos meses, solo deberían alimentarse de leche. De hecho, durante el periodo de lactancia es el único elemento que necesitan para crecer de forma saludable. Eso sí, la mejor leche para gatos siempre será la de su madre. Sin embargo, a veces no queda más remedio que buscar un sustituto para este preciado y nutritivo alimento. Por lo que puede surgirnos la duda de si la leche de vaca es buena para los gatos lactantes.
En este artículo queremos contestar a algunas preguntas muy importantes relacionadas con la leche para gatos. Por un lado, ¿cuál es la mejor leche para gatos lactantes?; por el otro, ¿pueden tomar estos gatitos leche de vaca? Es un mito muy extendido el de que a los gatos les encanta la leche, pero ¿debería un gato adulto tomarla? ¿Es un alimento adecuado a la naturaleza felina y su salud? Todas las respuestas a continuación.
¿Cuándo deben los gatos tomar leche?
Nada más nacer, los gatos tienen el sistema digestivo preparado para extraer todos los nutrientes que necesitan para crecer de la leche de su madre. Más aún, el periodo de lactancia es el único momento de la vida de tu gato en el que necesita alimentarse exclusivamente de leche.
Para poder aprovechar todos los nutrientes de la leche, los gatos lactantes tienen en el intestino unas enzimas, llamadas lactasa, que están encargadas de digerir la lactosa de la leche. De este modo, la lactosa de la leche se transforma en dos azúcares más simples: glucosa y galactosa.
¿Sirve cualquier tipo de leche para gatos lactantes?
El hecho de que los gatitos cuenten con un sistema digestivo preparado para completar el proceso que acabamos de describir, no quiere decir que puedan tomar cualquier tipo de leche. Lo mejor para los gatos lactantes es tomar la leche de su madre, es decir, la que producen las hembras de su misma especie.
Por lo tanto, la leche de vaca, aunque la tengamos más a mano, no es la mejor opción para un gato lactante. El principal motivo es que la composición y proporción de nutrientes de una y otra leche es diferente. Veamos:
- La leche de gata aporta mucha energía —alrededor de 106 kilocalorías por cada 100 gramos—. Además, tiene un 40% de proteína pura y cantidades nada desdeñables de calcio, fósforo y taurina.
- Por su parte, la leche de vaca tiene un contenido de lactosa un poco superior, es menos energética —apenas unas 66 kilocalorías por cada 100 gramos— y una menor proporción de proteínas, grasas, calcio y fósforo.
Es decir, dado que no son de la misma especie, la leche de vaca no está diseñada para cubrir las necesidades nutricionales de un gatito. Alimentarlos con leche de vaca, podría tener consecuencias en el desarrollo normal de los gatitos.
Por lo tanto, si tu gatito puede alimentarse de la leche de su madre sus necesidades alimentarias están satisfechas. Sin embargo, si tu gatito no tiene acceso a la leche materna, es mejor ofrecerle una leche especialmente formulada para gatos que la leche de vaca. Solo así podemos asegurarnos de aportarle los nutrientes y la energía que necesita para crecer
¿Hasta cuándo toman leche los gatos?
Como ya habíamos apuntado, un gato toma leche desde que nace y hasta más o menos los dos meses. Aun así, de forma natural, los gatitos empiezan a interesarse por otros alimentos alrededor de la tercera o cuarta semana de vida. Esto no quiere decir que dejen de tomar leche, simplemente complementan la lactancia con sus primeros bocados.
¿Sabías que la mamá gata debe tener una alimentación específica durante la gestación y la lactancia? De ello va a depender la calidad de la leche materna, especialmente en el contenido graso y los ácidos grasos que contenga. Para ayudarle a producir la mejor leche para gatos lactantes, podemos ofrecerle un alimento sólido de alta energía, adecuado y específico para gatitos que puedan comer ambos durante el periodo de lactancia.
Después, de forma gradual, a partir de las 8 semanas se completará el destete. En ese momento, tu gatito empezará a comer sólidos. Puedes ofrecerle un tipo de alimentación seca o húmeda —o mejor todavía, ambas—. La madre, por su parte, una vez que ha recuperado su condición física , puede continuar con su dieta habitual adaptada a su peso y edad.
¿Podemos ofrecer leche para gatos adultos?
Desde el punto de vista de la nutrición, después de las ocho semanas —en los que se desarrolla la lactancia—, los gatos no necesitan tomar leche. A esto hay que sumar que, a medida que crecen, los gatos dejan de tomar leche de forma natural, ya que la enzima lactasa no está tan presenten en su organismo. Por lo tanto, su capacidad para digerir la leche disminuye.
Así, si ingiere leche para gatos y no puede digerirla bien, se pueden desencadenar alteraciones gastrointestinales cuyo signo más común es la diarrea. Es decir, tu gato podría haber desarrollado intolerancia a la lactosa.
Ahora bien, no todos los gatos son intolerantes a la lactosa. Algunos pueden tomar leche durante toda la vida si, durante su crecimiento, tuvieron pequeños aportes de leche para gatos.
Por lo tanto, observa a tu gato, si tolera y disfruta de pequeñas cantidades de lácteos —como queso, yogur o leche— puedes ofrecérselos de vez en cuando. Eso sí, con precaución y siempre prestando atención a sus reacciones.
¿Cuál es el mejor alimento para un gato adulto?
Los gatos son principalmente carnívoros. Por eso, la dieta de un gato de cualquier edad debe contener una elevada proporción de proteína de alta calidad procedente de fuentes de origen animal. Lo ideal es que no tenga cereales y que la fuente alternativa de carbohidratos provenga de las frutas, verduras y legumbres que de forma natural aportan, además, vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Te proponemos echar un vistazo a toda la gama de Nature’s Variety para gatos kitten. Se trata de un alimento completo y equilibrado para gatitos que cumple con las características mencionadas arriba. Es una opción ideal para gatos en crecimiento que comienzan con la alimentación sólida tras la lactancia.
Nature’s Variety para gatos kitten se elabora con carne de pollo de corral deshuesada como ingrediente principal. En lugar de cereales incluye una interesante variedad de frutas y verduras como fuentes de carbohidratos. Además, cuenta con ingredientes especiales como el alga marina y romero.
Elaboramos todas nuestras recetas con ingredientes seleccionados que proceden de proveedores de confianza. Por otro lado, los procesos de cocción que utilizamos son suaves, por lo que los ingredientes conservan mejor sus nutrientes. Todo con el objetivo de ofrecerle a tu gatito una alimentación de la mejor calidad. Nosotros nos encargamos de la alimentación para que tú puedas disfrutar de tu gatito de dos meses.
Publicado originalmente el 30 de mayo de 2022, actualizado el 21 de agosto de 2024
Preguntas frecuentes sobre leche para gatos
¿Qué sucede si mi gato bebe leche y es intolerante a la lactosa?
Si tu gato es intolerante a la lactosa y bebe leche, puede experimentar problemas digestivos como diarrea, gases y malestar estomacal. Esto se debe a la falta de lactasa, la enzima necesaria para digerir la lactosa en la leche.
¿Cuánta leche es segura para darle a mi gato, si es que puedo dársela?
Para gatos adultos, es mejor evitar la leche. Si decides darle leche, hazlo en pequeñas cantidades y observa cualquier reacción adversa. Si tolera bien pequeñas cantidades, puedes ofrecerle leche de vez en cuando, pero no debe ser parte de su dieta regular.
¿Qué debo hacer si mi gato consume leche y experimenta problemas digestivos?
Si tu gato presenta problemas digestivos tras consumir leche, como diarrea o vómitos, suspende la leche de inmediato. Asegúrate de que tenga acceso a agua fresca y, si los síntomas persisten, consulta a tu veterinario para obtener orientación y tratamiento.
¿Puedo usar leche como un tratamiento ocasional o recompensa para mi gato?
Si tu gato tolera la leche, puedes ofrecerla ocasionalmente como un tratamiento. Sin embargo, observa siempre su reacción y asegúrate de que no consuma grandes cantidades. Alternativamente, considera opciones como el queso o el yogur, que también deben ser ofrecidos con moderación.
¿Hay razas de gatos que sean más propensas a tolerar la leche que otras?
No hay evidencia clara de que ciertas razas de gatos sean más propensas a tolerar la leche que otras. La tolerancia a la lactosa varía individualmente. Siempre es importante observar a cada gato y ver cómo responde a los productos lácteos.
¿Es posible darle leche fermentada, como el kéfir, a los gatos con seguridad?
Sí, algunos gatos pueden tolerar mejor los productos lácteos fermentados como el kéfir, ya que la fermentación reduce el contenido de lactosa. Sin embargo, introduce estos alimentos gradualmente y en pequeñas cantidades, y observa cualquier reacción adversa.