CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

Plantas tóxicas para gatos

Cuidados
Existen multitud de plantas que son aptas para felinos, pero es importante saber que existen algunas plantas tóxicas para gatos. Descubre cuáles son en este artículo.
Plantas tóxicas para gatos
Existen multitud de plantas que son aptas para felinos, pero es importante saber que existen algunas plantas tóxicas para gatos. Descubre cuáles son en este artículo.

Cuando hablamos de gatos y plantas debemos empezar por dejar claro que no todos los gatos manifiestan el mismo grado de preferencia por ellas. Cada gato es diferente y si bien es cierto que algunos muestran una fuerte atracción por las hojas de las plantas, también lo es que otros solo comen hierba o césped de manera ocasional y que a muchos no los veremos nunca comiendo ningún tipo de vegetal. Pero es importante saber que existen algunas plantas tóxicas para gatos.

¿Por qué los gatos comen plantas?

Las razones por las que algunos gatos comen plantas no están del todo claras, pero existen al menos tres teorías, que no son excluyentes entre sí:

  • La primera considera que los gatos pueden usar la ingesta de plantas como tratamiento antiparasitario. Una forma de luchar contra los parásitos que también emplean otros animales como los chimpancés.
  • La segunda posibilidad es de orden nutricional. Algunas plantas son ricas en determinados nutrientes que están menos presentes en la carne, como la vitamina E y el ácido fólico.
  • La tercera opción es que los gatos usan la hierba u otras plantas con una intención medicinal: para mejorar su salud digestiva. Una de estas funciones digestivas es la emética, es decir, provocarse el vómito. Esto puede responder a que el gato no se encuentre muy bien, o simplemente a que quiera facilitar la regurgitación del pelo ingerido al lamerse, para evitar que se le formen bolas de pelo en el estómago o para deshacerse de ellas.

Por otro lado, comer ciertos tipos de hierba o césped constituye una ingesta de fibra que actúa como laxante natural y ayuda al tránsito intestinal.

Teniendo en cuenta el instinto de comer hojas de plantas o flores que manifiestan muchos gatos, es importante saber qué especies de plantas son buenas y seguras y, sobre todo, cuáles son plantas tóxicas para gatos.

¿Qué plantas son buenas o seguras para los gatos?

Existen multitud de plantas que son aptas para gatos. La digestión de los gatos les proporciona una protección indirecta, porque no permite la descomposición de las plantas, de modo que la mayor parte pasa a través de su cuerpo prácticamente sin modificarse y el riesgo de absorber las posibles toxinas es bajo.

Existen muchas plantas seguras. A continuación mostramos una lista de diez plantas comunes, de interior o de exterior, aptas para gatos. Algunas de estas se venden en tiendas de animales y son de crecimiento rápido, especialmente pensadas para gatos domésticos. 

Selección de plantas seguras para los gatos:

  • Araña Chlorophytum comosum
  • Palma areca Dypsis lutescens
  • Agropiro Thinopyrum intermedium
  • Avena Arrhenatherum sp.
  • Hierba gatera Nepeta cataria
  • Perejil Petroselinum hortense
  • Tomillo Thymus vulgaris
  • Valeriana Valeriana officinalis
  • Zanahoria Daucus carota

Plantas tóxicas para gatos: ¿cuáles son?

La mayor parte de los gatos son comedores exigentes que, de forma instintiva, prestan atención a lo que comen, especialmente la primera vez que prueban un alimento. Por esta razón, el envenenamiento causado por plantas es poco frecuente en gatos. Por otra parte, resulta muy difícil diagnosticar cuándo un gato ha sufrido envenenamiento, y aún más difícil identificar la causa o el tipo de planta que lo ha provocado.

Son los gatos más jóvenes y curiosos los que están más expuestos a comer plantas nocivas, principalmente las de casa. Cuando un gato vive siempre en el interior, es necesario asegurarse de que las plantas de casa no son peligrosas. Los gatos que pueden salir con libertad tienen tendencia a comer hierbas y son menos propensos a probar otras plantas, aunque al lamerse pueden ingerir por error elementos que se les han enredado en el pelo.

La siguiente lista especifica diez tipos de plantas tóxicas para gatos que pueden conllevar riesgo de envenenamiento. Según textos científicos, parece ser que los lirios constituyen uno de los mayores peligros para los gatos. Además, la citronela es muy irritante para los gatos. Esta planta tan utilizada en nuestros hogares en épocas cálidas por sus propiedades repelentes de insectos, también puede causar síntomas como vómitos, diarrea o irritación en la piel si entran en contacto directo con ella.

Selección de plantas tóxicas para gatos

  • Lirios (varias especies diferentes, incluidos los lirios comunes, los lirios tigre [Lilium sp.], los lirios de día [Hemerocallis sp.], los lirios de la paz [Spathiphyllum sp.] y los lirios de los valles [Convallaria majalis]; sin embargo, otras especies de lirios son seguras)
  • Adelfa Nerium oleander
  • Ricino Ricinus communis
  • Rododendros y azaleas Rhododendrum sp.
  • Cicuta Conium maculatum
  • Acónito Aconitum napellus
  • Ciclamen Cyclamen sp.
  • Azafrán silvestre Crocus nudiflorus
  • Narcisos Narcissus sp.
  • Hiedra Hedera sp.
  • Citronela Cymbopogon citratus

Preguntas frecuentes sobre plantas toxicas para gatos

1. ¿Qué puede intoxicar a un gato?
Los gatos pueden intoxicarse por una variedad de sustancias, como productos químicos de limpieza, medicamentos humanos, alimentos tóxicos para gatos (como chocolate y cebolla), plantas venenosas y productos para el cuidado de jardines.

2. ¿Qué pasa si el gato come perejil?
El perejil en cantidades pequeñas generalmente no es tóxico para los gatos, pero si se consume en grandes cantidades, podría causar problemas digestivos leves. Es importante ofrecer hierbas y plantas de manera controlada y moderada.

3. ¿Qué efecto tiene la citronela en los gatos?
La citronela puede ser irritante para los gatos. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea o irritación en la piel si entran en contacto directo con ella. Es recomendable mantenerla fuera del alcance de los gatos.

4. ¿Qué plantas de interior no se comen los gatos?
Algunas plantas de interior que suelen ser seguras para los gatos incluyen la palma de bambú, la hierba gatera, la violeta africana y el cactus de Navidad. Sin embargo, siempre es prudente verificar antes si son seguras, ya que la tolerancia de los gatos a las plantas puede variar.

5. ¿Qué hacer si mi gato come una planta tóxica?
Si tu gato ha comido una planta tóxica, debes contactar de inmediato a tu veterinario o a un centro de toxicología animal. También puedes intentar inducir el vómito si tu veterinario lo sugiere, pero siempre bajo supervisión profesional.

6. ¿Qué plantas puedo tener dentro de casa si tengo gatos?
Puedes tener plantas como la hierba gatera, la valeriana, la albahaca, el trébol y algunas variedades de menta en casa si tienes gatos, ya que a menudo les atraen y son seguras para su consumo moderado.

7. ¿Qué pasa si mi gato muerde una planta tóxica?
Si tu gato muerde una planta tóxica, es importante contactar a un veterinario inmediatamente. Algunas plantas pueden ser altamente venenosas y requerir atención médica urgente.

8. ¿Qué le hace el laurel a los gatos?
El laurel puede ser tóxico para los gatos y puede causar síntomas como vómitos, diarrea y problemas respiratorios si se ingiere. Debes evitar que los gatos tengan acceso a esta planta.

9. ¿Qué pasa si un gato come lavanda?
La lavanda generalmente no es altamente tóxica para los gatos, pero en grandes cantidades podría causar malestar estomacal. Es importante limitar su acceso y supervisar su consumo. Si notas síntomas preocupantes, consulta a un veterinario.

 

OSZAR »