CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

Juegos caseros para gatos: 4 opciones para pasarlo bien sin salir de casa

Educación y diversión
¿Sabías que el juego es una parte fundamental en la vida de tu gato? De las actividades lúdicas depende su buena salud mental y una complexión física fuerte.
Juegos caseros para gatos: 4 opciones para pasarlo bien sin salir de casa
¿Sabías que el juego es una parte fundamental en la vida de tu gato? De las actividades lúdicas depende su buena salud mental y una complexión física fuerte.

¿Sabías que el juego es una parte fundamental en la vida de tu gato? De las actividades lúdicas depende su buena salud mental y una complexión física fuerte. Como sabes, los felinos son animales muy curiosos a los que les gusta explorar, pero los gatos domésticos pueden ver reducidas sus opciones. Para evitar que se frustre, ¡juega con él! Te proponemos 4 divertidos juegos caseros para gatos con los que disfrutaréis los dos.

Jugar con tu gato: beneficios

El estilo de vida de tu gato influye mucho en su bienestar y comportamiento. A pesar de que pasa gran parte del día durmiendo, cuando está despierto tu gato necesita periodos de actividad intensa. Para evitar que se frustre por no poder salir a la calle, lo mejor es que juegues con él.

Practicar con él juegos caseros para gatos tiene múltiples beneficios:

  • Tu gato mantiene su peso ideal. Si juegas con tu gato no tendrás que preocuparte por su sobrepeso.
  • Estará más entretenido y estimulado, lo que mejora su bienestar en general.
  • El juego mejora la calidad de vida del gato.
  • Las actividades lúdicas también fomentan el ejercicio mental. Si juegas con tu gato aumentas su bienestar mental.
  • Fortaleces vuestro vínculo. Compartir juegos estrechará más si cabe vuestros lazos afectivos. Aprovecha el tiempo en casa para aumentar las sesiones de juego, verás que así estará más abierto a otras rutinas como el cepillado o el corte de uñas.

Juguetes para gatos

¿Te ha pasado alguna vez que llevas un juguete para gatos a casa y no tiene mucho éxito? Los gatos no siempre utilizan para jugar aquellos objetos diseñados para ello. Sin embargo, cualquier otra cosa puede despertar la curiosidad de tu gato. Por ejemplo, una planta, las cortinas, los cordones de tus zapatos… 

Por otro lado, si dejas que el gato juegue solo lo más probable es que se termine aburriendo del juguete y se desentienda. Esto es así porque la mayoría de los juguetes felinos están pensados para que se produzca una interacción.

Por lo tanto, te recomendamos que pruebes a hacer tus propios juguetes caseros para gatos. Puede ser una forma de reciclar botellas, latas, cajas de cartón, una alfombra vieja, etc. ¡La imaginación no tiene límites!

Los juguetes que más suelen gustar a los gatos son:

  • Caña de pescar.
  • Ratoncitos de peluche.
  • Juguetes de inteligencia que funcionan como expendedores de comida.

Los gatos y el juego

Además de los juguetes, conviene saber también qué tipo de juegos son los que interesan a los gatos. Principalmente, los que tienen que ver con su insaciable curiosidad. Una invitación a explorar un nuevo rincón o descubrir un objeto diferente ya es un buen punto de partida para jugar. 

 

 

¿Cuánto tiempo debes jugar con tu gato? Esto depende mucho de cada animal. Se deben valorar las necesidades de cada gato y adaptar el juego a su personalidad y rutinas. Por norma general, te recomendamos que dediques al menos 30 minutos al día a jugar con él.

Es posible que cuando juegue,  tu gato salte, corra, intente alcanzar con sus patas o con la boca los objetos con los que juguéis… En definitiva, no pasará mucho tiempo quieto. Por lo que si te dispones a jugar con él es recomendable que utilices juguetes u otros objetos que eviten posibles arañazos o mordiscos.

Aprovecha la naturaleza curiosa del gato y pon a prueba tu imaginación con estos 4 juegos caseros para gatos:

1. El cazador cazado

  • Para este juego necesitarás un juguete del tipo caña de pescar y una caja o cesta con una trampilla.
  • Con el juego de caza atrae a tu gato al lugar en el que está la cesta o caja y, cuando atrape el juguete, déjala caer sobre él. Debes hacerlo con mucho cuidado para no asustarlo.
  • La caja o cesta debe tener una trampilla de manera que cuando el gato la empuje pueda salir de encierro.

2. El túnel de las recompensas

  • A los gatos les encanta curiosear. Si tienes un juguete para gatos constituido por túneles, utilízalo en este juego. Si no, improvisa un túnel con cartón, tela o cualquier otro material que tengas por casa.
  • Coloca al final del túnel la golosina favorita de tu gato.
  • Sitúa al gato al comienzo del túnel y llámalo desde el otro extremo al tiempo que le enseñas la golosina.
  • En la medida de lo posible puedes aumentar la dificultad del túnel, como bifurcaciones, recodos, obstáculos en su interior… ¡lo que se te ocurra!

3. El escondite felino

  • A tu gato le encanta esconderse. Por eso, te proponemos que le ofrezcas escondites a los que no pueda resistirse.
  • Con cajas de cartón o de cualquier otro material puedes elaborar fantásticos escondites para gatos. Colócalos por toda la habitación: en lugares altos, debajo de la mesa, detrás de las cortinas…
  • Esconde en las cajas sus juguetes favoritos o algún premio. Puedes incluir materiales con texturas diferentes.
  • Acércalo a uno de los escondites y muéstraselo. Después, solo tendrás que esperar a que merodee alrededor del resto.
  • Al día siguiente haz pequeñas modificaciones: cámbialos de lugar, incluye otros objetos dentro… La idea es que vuelvas a despertar su curiosidad sobre las novedades.

4. Circuito para gatos hiperactivos

  • Si tienes tiempo para dedicárselo a este juego, tu gato te lo agradecerá mucho. Consiste en construir un circuito de habilidades para potenciar su curiosidad e instinto aventurero.
  • Puedes utilizar los juegos y materiales de los anteriores tres juegos caseros para gatos. Alterna escondites, túneles y juguetes colgantes a lo largo del pasillo, ¡será como Port Aventura para gatos!

¿Qué te parecen estos juegos caseros para gatos? Te aseguramos que además de tu gato, tú también los disfrutarásAprovecha estos juegos que te proponemos para cambiar la rutina. ¡Os lo pasaréis en grande! 

 

OSZAR »