CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

Edad gatuna: ¿cómo se calcula?

Curiosidades
Que los gatos envejezcan más deprisa que las personas ha dado lugar a conceptos de sabiduría popular tales como que un año felino equivale a 7 años humanos. Sin embargo, ¿podemos hacer una equivalencia de años gatunos?
Edad gatuna: ¿cómo se calcula?
Que los gatos envejezcan más deprisa que las personas ha dado lugar a conceptos de sabiduría popular tales como que un año felino equivale a 7 años humanos. Sin embargo, ¿podemos hacer una equivalencia de años gatunos?

Que los gatos envejezcan más deprisa que las personas ha dado lugar a conceptos de sabiduría popular tales como que un año felino equivale a 7 años humanos. Sin embargo, ¿hasta qué punto es esto cierto? En este artículo aclararemos un poco este asunto de la edad gatuna, para que tras leerlo puedas saber qué edad tendría tu gato si fuera un ser humano.

La edad gatuna, ¿de qué depende?

Lo primero que hay que tener en cuenta para calcular la edad gatuna es la esperanza de vida de los gatos, que depende de si son salvajes o callejeros, o de si son domésticos

Los gatos salvajes o callejeros suelen vivir un promedio de entre 2 y 3 años, y tienen una esperanza de vida de 5 o 6 años si están esterilizados. Los gatos domésticos, por su parte, al vivir en un entorno más seguro, experimentan un gran incremento de su esperanza de vida, hasta el punto de que la media de su esperanza de vida sea de unos 14 o 15 años, y en algunos casos incluso puede superar los 20 años de vida.

Equivalencia de la edad de los gatos con la edad de las personas

Si intentamos trasladar las etapas de la edad gatuna a las de los humanos, con el fin de compararlas, veremos que el crecimiento y envejecimiento de los gatos no es tan lineal como el humano.

Los primeros 2 años de vida de un gato son el equivalente a los primeros 24 años de vida de los humanos. A partir de ahí, se considera que cada año de edad gatuna equivale a 4 años humanos.

Este es el detalle:

0-1 mes / 0-1 año

2-3 meses / 2-4 años

4 meses / 6-8 años

6 meses / 10 años

8 meses / 15 años

1 año / 18 años

2 años / 24 años

4 años / 32 años

6 años / 40 años

8 años / 48 años

10 años / 56 años

12 años / 64 años

14 años / 72 años

16 años / 80 años

18 años / 88 años

20 años / 96 años

22 años / 104 años

Observando estos datos, se pueden extraer varias conclusiones y apreciaciones

  • Infancia. Los cachorros de gato experimentan un desarrollo muy acelerado, por lo que sus 6 meses de edad ya equivalen a los 10 años humanos.
  • Adolescencia. A los 7 meses, el crecimiento muestra una tendencia menos exponencial, pero no deja de producirse. Esta es la etapa en la que empiezan a madurar su comportamiento y su sexualidad.
  • Edad adulta. Esta etapa se comprime entre los 3 y los 6 años de la edad gatuna.
  • Tercera edad. Según la longevidad del gato, esta puede ser la etapa más larga de su vida, ya que empieza a los 7 años de edad. En ella experimentará todos los procesos asociados al envejecimiento.

¿Cómo puedo saber la edad de mi gato?

Si no conoces la edad gatuna, puedes hacer una aproximación fijándote en algunos de los cambios que los gatos experimentan a lo largo de la vida. 

Dientes

Los primeros dientes de un gato aparecen entre las 2 y las 4 semanas de vida, y su dentadura permanente crece a los 4 meses.

A los 2-3 años, puede empezar a presentar un poco de sarro en algunos dientes. Si tiene sarro en todos los dientes, su edad es, como mínimo, de entre 3 y 5 años. 

Cuando superan los 10-15 años, puede ser que pierdan algún diente, aunque no siempre pase. Ten en cuenta que cada dentadura es única y todo depende de la vida que haya tenido.

Ojos

Este aspecto no es muy fiable, pero permite diferenciar entre gatos jóvenes y mayores. Cuando son jóvenes, tienen un tono de iris más suave, que con la edad se va volviendo más irregular. Además, a medida que envejecen, sus ojos se ven más nublados y pueden presentar más secreciones.

Pelaje

Los gatos jóvenes tienen un pelaje fino y suave. Cuando se hacen mayores, se vuelve más grueso y áspero.

Tono muscular

Del mismo modo que pasa con los humanos, la musculatura se ve más definida si se ejercita. Por lo tanto, dado que a medida que envejecen se vuelven más sedentarios, es probable que una musculatura fuerte corresponda a un gato joven que a uno mayor. No indica una edad exacta, pero es una buena referencia.

Ahora que ya sabes cómo calcular la edad gatuna, puedes saber cuál sería la edad humana de tu gato y de los gatos de tus amigos y familiares, además de intentar conocer la edad de aquellos gatos más desconocidos.

Publicado originalmente el 27 de abril de 2021, actualizado el 7 de agosto de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre la edad de los gatos 

¿Cómo determinar la edad de un gato adulto con precisión?

Para determinar la edad de un gato adulto, observa sus dientes, ojos, pelaje y tono muscular. La presencia de sarro en los dientes, el tono del iris, la calidad del pelaje y la musculatura pueden dar pistas sobre su edad aproximada.

¿Existen otros indicadores físicos además de los dientes y los ojos para estimar la edad de un gato?

Sí, el pelaje y el tono muscular son otros indicadores físicos. Los gatos jóvenes tienen pelaje fino y suave, mientras que los mayores lo tienen más grueso y áspero. La musculatura definida suele indicar juventud.

¿Se puede confiar en el comportamiento para estimar la edad de un gato?

El comportamiento puede dar pistas sobre la edad de un gato. Los gatos jóvenes son más activos y juguetones, mientras que los gatos mayores suelen ser más tranquilos y menos activos.

¿Cuál es la esperanza de vida media de un gato?

La esperanza de vida media de un gato doméstico es de 14 a 15 años, pero puede superar los 20 años en algunos casos. Los gatos callejeros o salvajes suelen vivir de 2 a 3 años.

¿Qué factores influyen en la esperanza de vida de un gato?

Los factores que influyen en la esperanza de vida de un gato incluyen si es doméstico o salvaje, su dieta, atención veterinaria y si está esterilizado.

¿A partir de qué edad se considera que un gato es anciano?

Un gato se considera anciano a partir de los 7 años. En esta etapa, experimenta procesos asociados al envejecimiento.

¿Existe una diferencia entre la edad cronológica y la edad biológica de un gato?

Sí, la edad cronológica es el tiempo real que ha vivido el gato, mientras que la edad biológica se refiere a cómo ha envejecido su cuerpo, que puede verse afectado por factores como la salud y el estilo de vida.

¿Existe una forma precisa de determinar la edad de un gato adulto sin un historial médico o examen veterinario?

Sin un historial médico o examen veterinario, se puede estimar la edad de un gato observando sus dientes, ojos, pelaje y tono muscular, aunque no será completamente preciso.

¿Qué tan confiables son las pruebas de ADN para determinar la edad de un gato?

Las pruebas de ADN no son generalmente utilizadas para determinar la edad de un gato. Son más útiles para conocer su raza y predisposiciones genéticas.

¿Hay alguna diferencia en la forma de estimar la edad entre las diferentes razas de gatos?

Las diferencias en la forma de estimar la edad entre razas de gatos son mínimas, aunque algunas razas pueden mostrar signos de envejecimiento a diferentes ritmos.

¿Cómo afecta la edad de un gato su capacidad para aprender y adaptarse a nuevos entornos?

Los gatos jóvenes suelen aprender y adaptarse a nuevos entornos más fácilmente que los gatos mayores, quienes pueden ser más resistentes al cambio.

¿Existen diferencias en la forma en que los gatos de diferentes edades interactúan con los humanos y otras mascotas?

Sí, los gatos jóvenes tienden a ser más juguetones y activos en su interacción, mientras que los gatos mayores pueden ser más tranquilos y menos tolerantes con otras mascotas.

¿Qué papel juega la edad en la expresión de comportamientos instintivos como la caza o el marcaje territorial?

La edad influye en los comportamientos instintivos. Los gatos jóvenes suelen ser más activos en la caza y el juego, mientras que los mayores pueden mostrar menor interés en estas actividades.

 

OSZAR »