CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

DIFERENCIAS ENTRE COMIDA HÚMEDA Y SECA PARA GATOS

Consejos de alimentación
¿Comida seca o comida húmeda? Si esta pregunta no deja de rondarte por la cabeza, te ayudamos a solventar las dudas que te puedas plantear para conocer sus diferencias y siempre poder decidir lo mejor para tu gato.
DIFERENCIAS ENTRE COMIDA HÚMEDA Y SECA PARA GATOS
¿Comida seca o comida húmeda? Si esta pregunta no deja de rondarte por la cabeza, te ayudamos a solventar las dudas que te puedas plantear para conocer sus diferencias y siempre poder decidir lo mejor para tu gato.

¿Comida seca o comida húmeda? Si esta pregunta no deja de rondarte por la cabeza, te ayudamos a solventar las dudas que te puedas plantear para conocer sus diferencias y siempre poder decidir lo mejor para tu gato. 

El mercado nos ofrece una  gran variedad de marcas y tipos de comida para nuestros gatos. Es totalmente normal que esta situación te genere incertidumbre y te vayas a casa pensando si has escogido lo mejor. Efectivamente existen diferencias entre comida húmeda y comida seca para gatos, pero lo importante es saber cómo repercuten estas diferencias en nuestros animales y por qué. 

Vamos a conocer la principal diferencia entre la comida húmeda y seca para gatos: 

  • Comida húmeda: Suele contener carnes u otras partes animales, cereales, grasas, vitaminas y minerales, que se envasan y se cocinan dentro del envase, y por último se enfrían. Debido a que se incorporan tal cual, tienen un contenido en agua elevado, entre un 70 y un 85%
  • Comida seca: También incorpora ingredientes como carnes u otras partes animales alimentos húmedos, cereales, grasas, vitaminas y minerales. La comida seca, además, también incorpora carnes u otras partes animales deshidratados y desengrasados que representan una fuente de proteína concentrada muy rica y nutritiva. El proceso es diferente al de la comida húmeda porque se le añade vapor para cocinar el mix de ingredientes, que luego se corta en pequeños trozos y seca hasta tener una humedad baja del 5 al 10%, que es el secreto para una buena conservación.
  • Comida seco/húmedo: cuidado porque el nombre puede dar lugar a confusión. No quiere decir que este tipo de comida aúne las dos tipologías y todos sus beneficios. Es un tipo de alimento muy parecido a la comida seca pero sin llegar a humedades tan bajas. Este es un formato es muy típico de los snacks y suele necesitar de conservantes para que aguanten durante más tiempo.

Sea cual sea el tipo de alimentación que escojamos, lo importante es que sea completa y equilibrada, y eso significa que la ración diaria va a aportar todos los nutrientes que necesitan nuestros gatos cada día. Si no es completa entonces se considera que es complementaria, es decir, que no cubre todas las necesidades diarias de nuestro gato. Y así viene indicado en el pack. Este suele ser el caso de los snacks o golosinas que se pueden dar como premio de manera puntual.

Cualquiera de los tipos de comida para se adapta a las necesidades y características particulares de los gatos:

  • El gato es un mamífero carnívoro estricto. A diferencia del perro, los gatos tienen unos requerimiento nutricionales específicos y así, por ejemplo requieren una alimentación con alta proteína de origen animal que la utilizan como fuente principal de energía.
  • El gato tiene un sistema digestivo más corto que el perro y más adaptado a digerir ingredientes de origen animal.
  • Se alimenta varias veces durante el día y la noche, que es un comportamiento natural heredado de sus antepasados que cazaban pequeñas presas durante todo el día.
  • Su metabolismo es deficitario en determinados aminoácidos y ácidos grasos esenciales que obtiene de los ingredientes de origen animal, como por ejemplo, la taurina, que sin ella puede padecer problemas de vista y corazón.
  • Los gatos son animales que concentran mucho la orina porque provienen de antepasados adaptados a climas semidesérticos donde había escasez de agua. Esto los hace más propensos a problemas de las vías urinarias.

Los gatos que forman parte de nuestro hogar siguen conservando los hábitos alimentarios de sus amigos más salvajes. Es decir, suelen comer poca cantidad y varias veces al día y beben poca agua, y por eso es importante que dispongan de varios bols con agua limpia y fresca a su disposición.

Para los gatos es muy importante la palatabilidad del alimento, que está influenciada por su sabor, su olor, la textura y el tamaño de los trozos.

Para concluir podemos decir que hay ventajas e inconvenientes de alimentar los gatos ya sea  con comida húmeda o seca, y será el dueño el que decida qué tipo se adapta mejor a sus necesidades. Las principales diferencias son: 

  • Comida seca:

    • Suele tener un coste inferior.

    • Es más fácil de pesar y administrar la cantidad diaria.

    • No necesita refrigeración una vez abierto el envase y se puede dejar en el bol sin que se estropee, así el gato puede ir a comer cuando quiera.

  • Comida húmeda:

    • Suele tener un alto porcentaje de proteína

    • Al tener más cantidad de agua suele ser muy apetecible y sabrosa.

    • Por su contenido en humedad, los gatos ingieren más agua que con la comida seca.

Si se desea también se puede proporcionar al gato una alimentación mixta húmeda y seca, dejando por ejemplo la mitad de la ración diaria de seco por la mañana, y por la noche la darle la mitad de la ración diaria de húmedo.

Los productos de True Instinct ofrecen a nuestros gatos una alimentación completa y equilibrada, las recetas se han elaborado cuidando cada detalle y teniendo en cuenta las múltiples características de nuestros animales. Además son apetitosas y cumplen con todas las exigencias que requieren la salud de nuestros gatos. 

Para conocer más ventajas sobre comida húmeda y comida seca para gatos, puedes consultar este otro artículo: https://www.trueinstinct.com/es/consejos-perros-gatos/alimentacion-mixta

OSZAR »