CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

TU AMIGO FELINO SIEMPRE LOCALIZABLE CON UN CHIP PARA GATOS

Cuidados
Es muy probable que conozcas los chips para perros, pero poca gente conoce la utilidad que estos chips tienen también en el caso de los gatos. A tu gato no lo sacas a pasear por la calle como sí se hace con un perro, pero los gatos son muy curiosos y muy ágiles y pueden escaparse y perderse con mucha facilidad.
TU AMIGO FELINO SIEMPRE LOCALIZABLE CON UN CHIP PARA GATOS
Es muy probable que conozcas los chips para perros, pero poca gente conoce la utilidad que estos chips tienen también en el caso de los gatos. A tu gato no lo sacas a pasear por la calle como sí se hace con un perro, pero los gatos son muy curiosos y muy ágiles y pueden escaparse y perderse con mucha facilidad.

Es muy probable que conozcas los chips para perros, pero poca gente conoce la utilidad que estos chips tienen también en el caso de los gatos. A tu gato no lo sacas a pasear por la calle como sí se hace con un perro, pero los gatos son muy curiosos y muy ágiles y pueden escaparse y perderse con mucha facilidad. Su curiosidad innata y su instinto cazador pueden jugar malas pasadas. Así, contar con un chip para gatos es una opción que debes valorar: aquí te contamos sus ventajas.  

VENTAJAS DEL CHIP PARA GATOS

El instinto natural del gato es el de ser libre, pasear a sus anchas por cualquier lado, sin importar cuán alta esté esa cornisa o si aquella es la terraza de un vecino… Tomar la decisión de implantar el microchip a tu gato ofrece diversas ventajas:

SU VIDA FUERA DE CASA PUEDE IMPLICAR PELIGROS

Los veterinarios advierten que, al contrario de lo que indica la creencia popular, los gatos que han sido criados en casa no saben adaptarse a la vida en la calle. El periodo de socialización de un gato es de unos tres meses.

Durante este tiempo inicial saben hacer frente a situaciones nuevas y se adaptan fácilmente a nuevos hábitats. Más allá de esta edad, cuando un gato ha pasado toda su vida en el entorno protegido de un piso, no sabrá encontrar comida y las colonias de gatos callejeros tampoco le aceptarán.

Por ello, si se ve en la calle y no puede ser devuelto a su propietario, puede resultar herido. En cambio, si tu gato lleva el chip y se pierde solo tienes que notificarlo a la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC): así podrán localizarlo, contactarte y devolvértelo.  

COLOCACIÓN DE CHIP PARA GATOS: TU GATO NO SENTIRÁ NINGUNA MOLESTIA

El proceso de colocación del chip para gatos consiste en la introducción de un microchip (del tamaño de un grano de arroz) en la zona izquierda del cuello o en la zona de la cruz. El chip debe contener todos tus datos y los de tu gato. Así, en caso de pérdida o robo, cuando se consulte el número del microchip se dispondrá de tu nombre y datos de contacto.

Hay gente que se preocupa por el hecho de que el chip moleste a su gato: no hay que sufrir en absoluto por ello. Al momento de colocarlo, tu gato solo sentirá un pequeño pinchazo que no requiere anestesia y, una vez puesto, no lo notará en absoluto. Tampoco nos debe preocupar que se rompa ni que se estropee ya que va dentro de una cápsula de vidrio sin partes móviles ni pilas. Además, es muy resistente y su duración está estimada en unos 25 años.

PODRÁS RECUPERAR A TU GATO SI SE PIERDE

Como decíamos, aunque no saques a pasear a tu gato, todos sabemos cómo de independientes son los gatos y lo ágiles que llegan a ser. Esto les puede llevar a marchar lejos de casa (probablemente sin querer) y asustarse al encontrarse en un lugar extraño y desconocido, hasta el punto de no saber volver a casa.

Incluso, aunque tu gato no tenga por costumbre salir fuera del hogar, podría caer por la ventana o salir por la puerta asustado cuando entre alguien desconocido, por ejemplo. En este caso, un gesto tan sencillo como haberle puesto el chip te ayuda a poder recuperarlo. 

PODRÁS LOCALIZARLO EN CASO DE ROBO O ABANDONO

Según el Estudio del abandono en España de 2018 de la Fundación Affinity, solamente el 4% de los gatos llegaron identificados. Un dato que implica que, al no poder localizar al propietario, el gato deba quedarse en una protectora o esperar a ser adoptado por una nueva familia.  

El microchip para gatos permite, también, que aquellas personas que abandonen a su gato sean sancionadas. De ésta manera se pretende disuadir del abandono y se busca conseguir que se tome consciencia y, por tanto, se tenga una actitud más responsable ante la tenencia de un animal de compañía

ES OBLIGATORIO EN ALGUNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y EN EL EXTRANJERO

En algunas comunidades autónomas es obligatorio registrar los gatos con el microchip identificativo. Este es el caso de Andalucía, Cantabria, Cataluña y Galicia. En estas comunidades está sancionado el hecho de no poner el microchip a los gatos. En el resto de comunidades se  deja la decisión de colocar o no el chip para gatos en manos del propietario.

El chip para gatos es obligatorio si viajas fuera de España, de vacaciones por ejemplo, y lo llevas contigo. Existe un registro de mascotas europeas (Europetnet) que permitirá que lo identifiquen y te puedan localizar para entregártelo de nuevo. De esta manera podréis acabar las vacaciones juntos tranquilamente.  

TE PERMITE ACTUALIZAR LOS DATOS SIN TENER QUE VOLVER A COLOCARLO

Hay que tener en cuenta que ponerle el chip no significa tenerlo identificado: éste debe contener la información relativa al propietario convenientemente actualizada. Si no lo comunicamos al registro de la REIAC, el chip no servirá para nada. De hecho, el procedimiento en caso de que el chip no contenga la información actualizada y no se pueda localizar al propietario, es llevar al gato a una protectora

Pero esto no significa que en caso de que te cambies de domicilio haya que cambiar el chip que le pusiste a tu gato en su día. Tan solo hay que actualizar los datos que figuran en la base de datos de REIAC

Todos sabemos, y sino nos podemos imaginar, como se sufre cuando se pierde nuestro gato. Un gesto tan sencillo como haberle puesto el chip a tu gato te posibilitará el poder recuperarlo, ¡y esto te dará una enorme tranquilidad!

OSZAR »